Luz de 2 mil milllones de años

 


En el mismo centro de la fotografía se pueden distinguir 5 pequeños y débiles puntitos que forman un pentágono; este grupo de galaxias es HCG 50, el más lejano con mucho, de los grupos de galaxias del catálogo de Hicson. Su luz, hace 2 mil millones de años que salió de allí y es la que estamos viendo hoy mismo.

Está en la constelación de la Osa Mayor, a unos 2.040 millones de años luz de la Tierra y lo componen 5 galaxias elípticas y espirales con magnitudes entre 18 y 20. Son unos objetos muy difíciles de ver desde nuestro planeta, magnitudes de 20 ya están reservadas para telescopios situados fuera de nuestra atmósfera como el Hubble.

Como curiosidad, esto es lo que describe un astrónomo que pudo ver de este grupito con un telescopio de un observatorio profesional ¡ de 1 metro de diámetro!:

36", 644x, fst 7m0+, visión II-III,
estructura completa como una gran nebulosa directamente y conspicuamente visible al NE de una estrella de magnitud 16; primero, se nota un brillo alargado y ligeramente curvado que consiste en a/b/e, de los cuales a y b son más conspicuamente visibles como picos estelares, e solo se puede asumir que es el final del brillo de manera intermitente; c aparece repetidamente al N de la estrella indirectamente como un objeto algo separado de la cadena dominante, pero no se puede mantener continuamente; d ligeramente más pesado que c y también destella de manera fiable repetidamente de forma indirecta

Las letras desde la a hasta la e, son los nombres de las 5 galaxias que componen el grupo

Comentarios

Entradas populares