Fusión galáctica a 1.000 millones de Al
Mil millones de años luz de distancia desde nuestro planeta está ya en el límite de las posibilidades de observación desde un observatorio casero. Esta fusión galáctica se está produciendo a esa distancia en la constelación de Gémini y el tamaño total de la pareja supera los 306.000 años luz.
Este interesante objeto figura en el catálogo de Galaxias Interactivas de V. Velyaminov con el número VV 1255 y el astrónomo ruso lo clasificó como: S,MM. S significa galaxia de tipo espiral y MM, dos satélites (galaxias o nódulos) en las espirales.
La galaxia principal, UGC 4715, es la espiral, vista de frente y de su parte inferior, parte una larga cola que podría considerarse como otra galaxia menor que está siendo absorbida por la gravedad de la galaxia mayor. Las estrellas que vemos en la imagen pertenecen todas a nuestra galaxia y es a través de ellas que podemos ver este lejanísimo objeto celeste.
Comentarios
Publicar un comentario